Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento y tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Parque Natural de las Hoces del Cabriel
Accesibilidad
Datos del parque
Centro de Interpretación Actividades
Rutas y senderos
Accesibilidad
La Generalitat Valenciana apuesta por unos Parques Naturales accesibles, de todos y para todos. Infórmate de los recursos disponibles y de toda la información detallada sobre Accesibilidad diversidad funcional VISUAL, AUDITIVA, FÍSICA, INTELECTUAL.
1. El Parque Se encuentra localizado en la comarca de Requena-Utiel y fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 17 de junio de 2005.
2. Tiene al río Cabriel como eje vertebrador, formando una frontera natural entre las comunidades de Valencia y Castilla la Mancha.
3. Tanto el río Cabriel como el parque natural pertenecen a la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, declarada por la UNESCO el 19 de junio de 2019.
4. La calidad e importancia de su flora, fauna, paisaje, patrimonio, características geológicas y sus valores socioeconómicos y culturales, han hecho de este espacio una reserva de enorme valor ecológico con valores culturales asociados al medio rural tradicional.
5. Venta del Moro es uno de los seis municipios comprendidos en el mismo, junto con Requena, Villargordo del Cabriel, Minglanilla, Villalpardo y Villarta.
Centro de Interpretación del Parque Natural de las Hoces del Cabriel
El Centro de Información del Parque Natural de las Hoces del Cabriel se encuentra localizado en el municipio de Venta del Moro y dispone de una exposición en la que el Río Cabriel es el protagonista de este singular ecosistema.
En ella podrá descubrir los diferentes ambientes que integran el Espacio Natural Protegido, flora, fauna y geología, y conocer el importante Patrimonio del Agua que se encuentra en el Parque.
Infórmate sobre localización, horario, calendario, teléfono, correo electrónico en el siguiente enlace:
Actividades
Rutas y Senderos
- Mapa General
- Rutas del Parque Natural. Seleccione la ruta del Parque Natural en la que esté interesado para acceder al mapa, la descripción y el enlace para descargar la misma:
- Camino Natural Turia – Cabriel. Tramo Siete Aguas – Cabriel.
- Senderos homologados.