El Templo Parroquial de Nuestra Señora de Loreto se encuentra localizado en la Plaza Vicente Blasco Ibáñez, 1, 46310 Venta del Moro, Valencia.
Es nombrada la Iglesia de Venta del Moro, parroquia independiente de la del Salvador de Requena, en el arreglo general que hace D. Pelayo González Conde, Obispo de Cuenca, en 1.896.
Venta del Moro pasa a formar parte de la Diócesis de Valencia en el año 1957, bajo el pontificado de D. Marcelino Olaechea Loizaga.
Se compone el templo parroquial de una nave central abovedada y ocho capillas laterales, a ambos lados, comunicadas entre sí, y con paredes de mampostería. Elemento imprescindible de la Iglesia es su torre-campanario compuesta de dos cuerpos de bloques de piedra y un tercero de ladrillo macizo, añadido hacia 1834, coronado con un tejado piramidal, encima del campanario. Su planta es cuadrada, con muros de un espesor medio de un metro, dotados de diferentes troneras y ventanas para su iluminación. Su estructura hace pensar que fuera pre-existente a la fábrica de la iglesia; Tal vez fuera una torre de vigilancia que posteriormente se convirtiera en torre-campanario. Es, sin duda, uno de los monumentos más emblemáticos e identificativos del municipio.
La Iglesia Parroquia custodia uno de los tesoros más queridos por los venturreños, la venerada imagen de la patrona del pueblo, la Santísima Virgen de Loreto, copia exacta de la imagen atribuida a Vergara y destruida en 1936.
La torre es anterior a la actual iglesia, muestra de ello es la entrada a la misma desde el cancel y la diferente técnica constructiva, además del encuentro entre la torre, antiguamente exenta del templo primitivo y la obra del templo actual.
Protección: El templo tiene la condición de Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13.02.2007).